En esta nueva entrada de blog os queremos dar a conocer otra modalidad de Intervenciones Asistidas con Animales: La equinoterapia o intervención asistida con caballos.
Al igual que los perros, los caballos son animales con los que se puede establecer un vínculo muy fuerte, y de esto se derivan múltiples beneficios sobre el bienestar y calidad de vida de las personas (Alonso et. al., 2017):
A nivel físico: Montar a caballo produce una mejora del equilibrio y de la postura corporal, fortalece la musculatura y potencia la coordinación motora.
A nivel psicológico: La interacción con caballos puede mejorar la autoestima y autocontrol, así como también favorecer la estimulación de la atención y el lenguaje, y potenciar las habilidades sociales y comunicativas.
Además, ya que las intervenciones asistidas con caballos se llevan a cabo en un entorno natural y al aire libre, se favorece al mismo tiempo la conexión de la persona con la naturaleza y se favorece un estado de relajación que resulta muy positivo para su bienestar.
Bibliografía:
Alonso, C., Orosa, M., Ozores, R., Orgaz, B. y Badía, M. (2017). Efectos de la intervención asistida con caballos en la calidad de vida de personas adultas con discapacidad intelectual. Congreso Intervención terapéutica asistida con animales.
Comments