
FINES
Promover el bienestar de las personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social. Favorecer la toma de conciencia y sensibilización de quienes nos rodean como parte de nuestra responsabilidad social.
Normalizar las necesidades especiales en nuestro entorno.
​Mejorar las relaciones inter e intrapersonales a través del aprendizaje de recursos personales vivencial y experimentalmente.
Desarrollar el reconocimiento, expresión y manejo de las emociones, es decir, promover la inteligencia emocional y la neurolingüística, el autocuidado.
​Desarrollar actitudes socializadoras y de autonomía personal desde el respeto, la empatía y la comunicación asertiva.
Favorecer en los niños y niñas el desarrollo de su potencial natural.
Promover el desarrollo de actuaciones para la mejora social de la juventud y su posicionamiento en las diferentes áreas vitales.
Tratar la problemática de menores víctimas de violencia directa o indirecta.
​Facilitar el empoderamiento de las mujeres en riesgo.
Ejercer, divulgar y promocionar las intervenciones asistidas con animales, como método de actuación en todos aquellos ámbitos en los que las mismas sean de interés.
Impulsar el desarrollo del ocio y tiempo libre mediante actividades en el medio natural u otros espacios, siempre que sea posible, en contacto con animales.
​Desarrollar, a través de la educación, una conciencia ética basada en el respeto hacia los valores ambientales.
Sensibilizar en el respeto a los animales a través del aprendizaje piel con piel.
​Impulsar la educación ambiental aplicada a la cooperación social.